miércoles, 5 de mayo de 2010

Un bañusco subcampeon de España de Badminton


Con mi compañera del Club de Badminton Bad Flay de Jaen, Adelaida Ledesma, he quedado subcampeon de España en el Campeonato que se ha celebrado en A Coruña del 29 de abril al 1 de mayo, en la categoria de dobles mixtos c1 (de 50 a 55 años). Tambien he llegado a la semifinal del dobles masculino con mi compañero Antonio Barcenas en la categoria b2 (De 45 a 50 años). Como vereis he tenido que cambiar de compañero pues el paisano Manolo Frutos ha dejado el badminton.

domingo, 4 de abril de 2010

De turismo......por Baños








Semana Santa en Baños de la Encina. Un marco incomparable para visitar y muchas actividades para ocupar el tiempo libre. Actos liturgicos, lugares por visitar, visitas familiares, manjares que degustar, vamos que falta tiempo para aburrirse. Mis amigos ya lo saben, pero con esta entrada se lo quiero recordar. A los bañuscos no les digo nada, que ya lo saben de sobra. La Semana Santa es especial en Baños. Hay un ambiente distinto, el tipico de las procesiones, de los preparativos de los pasos, el inicio de la primavera, el buen tiempo, el sol que calienta pero no quema, el olor de la sierra, de las velas, de las magdalenas recien hechas y , ahora, mas gente. El turismo, ahora perece que si, despega y riada de forasteros nos visitan. Muchas caras nuevas en los monumentos, en las procesiones, caras de sorpresa ante lo que ven. Se nota que les gusta, que han hecho bien viniendo a Baños, que no esperaban que todo fuera tan digno de ver, no esperaban esas procesiones, con esos pasos, con esas imagenes tan magnificas, con ese numero de penitentes y de costaleros, ni las saetas, algunas tan raras, tan de aqui. Si se les ve satisfechos y seguro que van a recomendar a sus conocidos que vengan a Baños por Semana Santa.
Y se va notando que el numero de visitantes va creciendo. La calle Mestanza es un hervidero de gente que sube y que baja buscando los monumentos. El aparcamiento, en muchos momentos, saturado. La iniciativa privada se esta moviendo con el apoyo, importante, de las administraciones y todo ello se nota en el pueblo. Yo al menos veo mas vida, mas actividad, que el pueblo prospera, que va palante.
Y esta semana, de turista, en mi pueblo.
Hacia mucho tiempo que tenia ganas de ver el Castillo tras los trabajos de excavacion, o la Iglesia del Santo Cristo con las pinturas limpias. Ya me he quedado agusto y contento con el resultado de las obras y mas con la labor de las guias turisticas, bañuscas, que nos enseñaron los monumentos. Y Salsipuedes o Peñalosa como es mas conocida hoy por las excavaciones que se han hecho alli. Ya conocia el sitio, e incluso sabia que por alli habia siempre ceramica desperdigada y que el sitio tenia un halo de misterio y que el camino, si no cruzabas en barca o nadando, era dificil. Junto con Luis Carlos, mi sobrino iniciamos el camino por los Charcones y por la orilla de las colas fuimos hasta las excavaciones. El camino horroroso. La verea de las aguas no existe por esta zona y todo fue un subir y bajar, evitando el monte, a ratos muy tupido. Pero el paseo merecio la pena. Vimos las excavaciones, con el maximo respeto y tras un breve descanso, la vuelta que se hizo mas penosa todavia. Los tobillos y las rodillas me duelen todavia. Y luego, en el Museo del Territorio, con las fotografias, los paneles y las claras y sabias explicaciones de Susana Martinez volvimos a disfrutar con este tesoro arqueologico que tenemos en nuestro pueblo.Y para premiar tanto esfuerzo, una visita al Hotel Baños donde poco a poco las fuerzas van volviendo y donde terminamos la sobremesa con unos cubatas en la terraza, al sol que calienta pero no quema. Y ¡que bien saben los cubatas con las vistas que tienen este magnifico y modelico hotel¡.
Y mas tarde procesion. No conocia el paso de la Virgen de los Dolores. Espectacular.De capital grande y recordaba cuando llevabamos los pasos con las ruedas y casi no habia nadie para empujar el carro. ¡Cuanto ha cambiado nuestra Semana Santa¡. Lo que no ha cambiado, afortunadamente, son las saetas y los duos. Me di una "jarta" en la puerta de la Encina y Fernanda. Oi a Fede de Baños, a su¿cuñada?, que chorro de voz, a Pedro Ortiz, "el pinche" al que di un abrazo, a Faustino "Laruta", al hijo de "el Maleta" un joven con muy buenas maneras y a otro cantaor del que no recuerdo el nombre, que me gusto mucho. Todos tuvieron un emotivo recuerdo para Braulio, capataz de la Virgen recientemente fallecido.
.Estas dos ultimas fotos las he copiado de la web de Baños, de su album Picasa. Salvador, perdona el atrevimiento y si te molesta, las quitare.

viernes, 26 de marzo de 2010

Publicado en el Diario Jaen

Baños, primer Ayuntamiento en España en aprobar una moción por la custodia compartida
Viernes, 26 de Marzo de 2010 16:41
El Ayuntamiento de Baños de la Encina ha aprobado por unanimidad una moción a favor de la custodia compartida y en contra de la ley de violencia de genero, el primero que lo hace en España, según la Unión Estatal de Federaciones y Asociaciones por la Custodia Compartida (UEFACC).

La moción, que se presentó en el pleno celebrado ayer por la tarde, a instancias de la Asociación de Madres y Padres por la Custodia Compartida de Jaén, fue respaldada con los votos de todos los partidos con representación en el municipio (PSOE, PP, IU y PA). Según ha explicado a Efe el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Conejero (PA), fue la asociación la que les propuesto presentar esta moción y lo aceptaron porque es "es algo actual, que está ocurriendo en todas partes". Esta moción forma parte de una campaña sobre custodia compartida que exige a los partidos políticos pronunciarse en los plenos de los ayuntamientos, según ha explicado a Efe Juan Sainz de la Maza, vicepresidente segundo de la UEFACC.

En las mociones que se presentarán en los ayuntamientos señala que la lucha por la igualdad "se ha plasmado en la Carta Europea para la igualdad de mujeres y hombres en la vida local, aprobada por el Consejo de Municipios y Regiones de Europa". Recuerda la moción que tan sólo en el 9 por ciento de los divorcios se otorga la guarda y custodia Compartida a ambos progenitores. Por ello, denuncia las "injusticias y desigualdades entre hombres y mujeres debido a que ante la falta de acuerdo otorga la custodia monoparental a tan sólo uno de los progenitores". EFE

lunes, 8 de marzo de 2010

Magnifica fotografia de Baños


Me he encontrado esta foto de Baños en esta pagina:http://www.flickr.com/photos/castillerozaldivar/3744808076/. Es de una pagina para aficionados a la fotografia y por los comentarios de estos debe de ser, y de hecho a mi me lo parece, magnifica. El autor es Castillerozaldivar, que espero no se moleste si la pongo aqui. Gracias por la foto y por llevar a Baños por todo el mundo. La inmensa mayoria de los comentarios son extranjeros.

domingo, 24 de enero de 2010

El Cotanillo.- Blog de Jose Maria Cantarero


Un nuevo descubrimiento, una nueva satisfaccion. Otra pagina de un bañusco en la que habla de las cosas de Baños, de las costumbres, de la gente, de la economia, de las iniciativas, del turismo y de la historia, sobretodo de la historia de nuestro pueblo. Porque Jose Maria Cantarero es historiador y se le nota, como tambien que quiere a su pueblo y lucha por el. Este blog ya esta entre mis favoritos. Seguro que nos va a dar muchas satisfacciones. La pagina es:El Cotanillo
Y una pena tambien: comprobar el desarraigo que tengo con Baños. Hace años, demasiados, me empece a dar cuenta de que cada vez conocia a menos gente y que espaciaba cada vez mas mis visitas y que estas se hacian mas cortas. Ley de vida, me decia. Pero con el paso de los años se produce el desarraigo y ahora, al descubrir a Jose Maria me doy cuenta de que hemos sido vecinos, hemos vivido a menos de 50 metros y no sabia nada de el.. Y esta tarde de domingo se ha vuelto mas melancolica.......

jueves, 14 de enero de 2010

Publicado en Ideal, el 11-I-10

Ya conocia la noticia. a traves del blog de Ana Ortiz, Mis propias cosas y la pagina del pueblo, bdelaencina.com, pero hoy ha salido en la prensa y he querido ponerlo aqui con la intencion de que llegue a mas gente forastera. Mi enhorabuena a las parejas que han conseguido llegar a esta celebracion.

Bodas de diamante, oro y plata en Baños de la Encina (Jaén)

Un párroco del municipio convocó a una celebración conjunta a los matrimonios que cumplían 25, 50 y hasta 60 años de casado

JOSÉ L. LÓPEZ FRUTOS | BAÑOS DE LA ENCINA.

El templo renacentista de San Mateo en Baños de la Encina fue testigo de un singular hecho, acaecido por primera vez en la población y probablemente en toda la comarca. Se trata de una iniciativa del párroco Manuel Casado de convocar a todos los celebraban sus bodas de oro o plata durante el pasado año para realizar una celebración conjunta.
Así resultó que un matrimonio celebraba sus bodas de diamante, tres celebraban las oro y otros seis las de plata. Esto dio lugar a la celebración conjunta de una eucaristía con su correspondiente renovación de votos conyugales, donde el buen ambiente y las palabras de reconocimiento y ánimo del oficiante llenaron las hermosas naves del templo bañusco de recuerdos entrañables y experiencias revividas.
Los más mayores, Francisco y Encarna, recordaban con sus bodas de diamante, 60 años de casados, los aconteceres de una vida llena de momentos gratos no exenta de dificultades y luchas.
Amor y respeto
Los que hacían cincuenta años de casados, Manolo y Mercedes, Andrés y Concha y Antonio y Felisa, también mostraban su emoción y recordaban los avatares de la vida matrimonial superados siempre por el amor y el respeto reciproco. Los más jóvenes, Salvador y María de la Encina, Miguel y Encarnita, Nicolás y Ramoni, Inocente y Felisa, José María y Cati y Antonio y Ana tomaban buena nota de los matrimonios más mayores y expresaban sus deseos de lograr las mismas metas.
Para dar mas sabor a la celebración litúrgica, la rondalla bañusca, bajo la dirección de Manuel Bravo, se encargó de poner la parte musical con su peculiar estilo, rodeados de familiares y amigos reunidos en el templo parroquial.
«Nos pareció fabulosa la idea de Don Manuel de reunirnos a todos los que celebrábamos bodas de oro o plata para recordar juntos nuestros respectivos enlaces. Fue todo muy solemne y emotivo, la pena es que al haber sido preparado tan rápidamente, algunos familiares y amigos no han podido venir», comentaba María de la Encina.

viernes, 1 de enero de 2010

Revista "Nunca es tarde"



















Hace unos meses descubri, en la Biblioteca del pueblo, unas revistas realizadas por paisan@s que asistian a clases de formacion de adultos en el centro Municipal "Tamujoso". Me las descargue y estos dias, con mas tiempo libre, me he dedicado a leermelas todas. Me han encantado. Hay poesias, canciones, refranes, costumbres, recetas, etc bañuscas. Referencias a personajes del pueblo y la participacion de personas que conozco y aprecio. Quiero destacar, por ejemplo a Blas Galey, con el que estudie en Bailen y que goza entre sus alumnos de una merecida fama de buen maestro o la inolvidable amiga Mariconchi que nos dejo hace ya tiempo y tantas y tantas personas que, ya mayores, se han formado en este centro y que nos han transmitido, a su vez, sus conocimientos y vivencias. Gracias a todas.
La revista se llama "Nunca es tarde" y tiene unas portadas que me encantan, obra, casi todas, de Manuel Diaz Dumont. Os ponga algunas. La direccion donde se pueden descargar las revistas en formato pdf es:http://www.bibliotecaspublicas.es/banosdelaencina/otras4.htm

jueves, 31 de diciembre de 2009

Sobre la autoria de la torre de la Iglesia de San Mateo


Hace unos dias, al comentar el parecido de nuestra torre con El Fadri de Castellon, desconocia los autores y ejecutores de la torre. Gracias a algunas pistas proporcionadas por una amable y desconocida amiga, amante del arte y de nuestro pueblo, llamada Susamar, comence a investigar y llegue a un texto en el que su autor, Miguel Ruiz Calvente, hace un eshaustivo estudio sobre la torre de la Iglesia de San Mateo.
Este articulo es: "Los canteros Andrés de Salamanca y Juan de Rica, artífices de la torre de campanas de la Parroquial de San Mateo, de Baños de la Encina (Jaén)"
Miguel Ruiz Calvente
Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, ISSN 0561-3590, Nº. 154, 1994, pags. 119-136
Este articulo se puede descargar integro en esta direccion:http://dialnet.unirioja.es/servlet/extaut?codigo=268131
Entre otras muchas cosas, me ha llamado la atencion el hecho de que Juan de Rica era de Baños, donde tenia su cantera y viendo las proporciones de los encargos que realizo, hemos de suponer que era una "industria" potente en la economia del pueblo.En fin, espero que disfruteis con la lectura de este interesante articulo.
Os pongo el enlace:Articulo de M.Ruiz Calvente

lunes, 21 de diciembre de 2009

Paseo por Baños

Un largo paseo por todo el pueblo, saliendo y volviendo desde mi casa, pasando por el Santo Cristo, La Llana, Camino Ancho, Los charcones, Calle Las Heras, plaza, cotanillo, calle Las Chozas, Molino, Calvario Viejo, calle La Cruz. Un poco pesado, un poco movida la imagen, pero entended, que estoy aprendiendo a cortar y montar las peliculas. Ya mejorare. En resumen, mejorable pero que creo gustara, sobre todo a la gente que hace tiempo no viene por Baños.