sábado, 5 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
Baños en Wikanda



El Fadri de Castellon
Si vais alguna vez por Castellon de la Plana, seguramente os sorprendera ( a mi, por lo menos, si), el gran parecido entre nuestra torre de la Iglesia de San Mateo y un monumento, al que muchos castellonenses, consideran emblematico de esta ciudad; El Fadri.
Segun Wikipedia:
El Fadrí es una torre campanario de la ciudad de Castellon de la Plana.. Es de propiedad municipal y se caracteriza porque está separada de la catedral, a diferencia de otros campanarios que se encuentran integrados en el mismo edificio eclesiástico. Situado en la Plaza mayor, en el centro de la ciudad, junto a la iglesia de Santa Maria y al Ayuntamiento.
Es un edificio de planta octogonal, de cuatro cuerpos que corresponden con la cámara del reloj, la prisión, la vivienda del campanero y la cámara de las campanas (dispone de ocho campanas de volteo y tres fijas ubicadas en el chapitel para señalar los cuartos y las horas). Finalmente encontramos una terraza rematada por un templete. En su interior hay una estrecha escalera de caracol que permite el acceso a cada una de las plantas. Su altura es de unos 58 metros.
Sus obras comenzaron en 1440. En 1457 intervino el maestro Saera construyendo aproximadamente el primer cuerpo. Tras una larga paralización y varias propuestas en 1593 intervinieron y finalizaron la torre Francisco Galiança de la Lancha, Guillem del Rei, Pedro Crosali, Marc Volsanys, Antonio y Joan Saura; según las trazas que había presentado el portugués Damián Méndez en 1591.


A mi, particularmente, me gusta mas la de Baños. Me parece mas monumental, mas artistica, mejor labrada, mejor terminada. Su conexion con el cuerpo de la Iglesia me parece espectacularmente bien conseguido. Que es mejor ¡vamos¡. Y si Castellon, una capital de provincia, esta orgulloso de su Fadri, los bañuscos deberiamos de valorar muchisimo mas las maravillas que nuestro pueblo atesora, como a nuestra Torre.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Asi nos ve un granaino
http://lugaresendigital.blogspot.com/2009/07/banos-de-la-encina.html



Baños en Wikanda



sábado, 7 de noviembre de 2009
Un feliz descubrimiento
Me hubiera gustado mucho decirte todo esto directamente en tu blog pero por lo visto solo admites comentarios a las entradas. Por ahi intentare decirte lo mucho que me ha gustado tu blog. Voy a ver si lo consigo. Si no, espero que alguien que lea esto te lo haga llegar.

